¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi serpiente?
La frecuencia y la cantidad de alimento dependerá de la especie de serpiente que tengamos y de  su         tamaño. En general, para las serpientes más comunes en cautiverio         debe dárseles de comer cuando están en desarrollo uno o dos  ratones         cada 7 u 8 días. El tamaño de la presa debe ser         proporcional al tamaño de nuestra serpiente. Los         pitones ya adultos deben comer una  rata         cada 10 ó 15 días, dependiendo también de su ciclo de  defecación. A         los que tengan serpientes bebés que coman pinkies de ratón o de  rata,  lo más recomendable es que pasen esta  etapa tan rápido         como les sea posible, pues los pinkies tienen pocos nutrientes y  casi no         contienen calcio. 
¿Son los camaleones una especie delicada de cuidar?
No es cierto que la salud de los camaleones sea delicada.  Lo que ocurre es que,es muy común que los camaleones de origen (capturados) mueran al poco  tiempo de     llegar a nuestras manos. Esto no quiere decir que los camaleones  sean     delicados, quiere decir que los camaleones capturados no se suelen  adaptar a     la cautividad, y que las condiciones de transporte y almacenaje,  hacen que     en muchas ocasiones lleguen en pésimas condiciones. Por tanto cuando     adquirimos un camaleón, debemos saber a ciencia cierta si el  camaleón es     criado en cautividad o si por el contrario es capturado, ya que  deberemos     actuar de diferente manera. 
Errores más frecuentes en la limpieza del acuario
En cuanto a la limpieza del acuario, estos actos debemos evitarlos:
-Vaciar el acuario completamente. Con este innecesario acto, alteramos demasiado las características del agua y los peces pueden morir fácilmente.
-Usar productos químicos para su limpieza. Tan solo debe utilizarse agua.
-Limpiar los filtros con agua del grifo o productos de limpieza. Se deben limpiar con lamisma agua del acuario.
-Introducir las manos en el acuario. Debemos evitarlo. Antes de hacerlo, tenemos que asegurarnos de no tener restos de productos químicos de ningún tipo: jabón, detergente,…
-Pasarse limpiando, ya que el exceso de limpieza puede ser tan nocivo para los peces como el exceso de suciedad. No se pueden dar tiempos de limpieza ideales, ya que no todos los acuarios se ensucian igual (Capacidad del acuario, numero de peces,…)
-Vaciar el acuario completamente. Con este innecesario acto, alteramos demasiado las características del agua y los peces pueden morir fácilmente.
-Usar productos químicos para su limpieza. Tan solo debe utilizarse agua.
-Limpiar los filtros con agua del grifo o productos de limpieza. Se deben limpiar con lamisma agua del acuario.
-Introducir las manos en el acuario. Debemos evitarlo. Antes de hacerlo, tenemos que asegurarnos de no tener restos de productos químicos de ningún tipo: jabón, detergente,…
-Pasarse limpiando, ya que el exceso de limpieza puede ser tan nocivo para los peces como el exceso de suciedad. No se pueden dar tiempos de limpieza ideales, ya que no todos los acuarios se ensucian igual (Capacidad del acuario, numero de peces,…)
La reproducción del cangrejo de río
Por lo general, los machos tumban a las hembras colocándoles un  paquete espermático con sus patas. Las hembras con los huevos  fecundados los llevarán entre los pleópodos del orden de cuatro semanas  hasta cuatro o cinco meses, dependiendo de muchos factores. Los huevos  oscilan entre los 50 y los 1000, dependiendo de las especies.
Para que se reproduzcan en el acuario hay que crearle un habitat muy bueno, y una buena alimentación.
Para que se reproduzcan en el acuario hay que crearle un habitat muy bueno, y una buena alimentación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Entradas populares
- 
Siempre debemos saber la cantidad de litros que posee nuestro acuario, si el vendedor no nos dijo cuántos tiene, la podemos calcular nosot...
 - 
Es un buen pez para el acuario del principiante ya que se trata de una especie poco exigente. Sin embargo, es muy sensible a la enfermeda...
 - 
Al montar el primer acuario es aconsejable por una combinación de peces resistentes que provengan de la misma región geográfica y que naden ...
 - 
Las tortugas de agua alcanzan la madurez sexual a los 5 o 6 años de vida y la hembra mide entre 13 y 15 cm. La cópula se realiza en el agua,...
 - 
Las salamandras neonatas comen principalmente pequeños crustáceos y las larvas de insectos y gusanos. Cuando alcanzan la edad madura, la i...
 - 
Es uno de los peces marinos de arrecife más populares entre los aficionados . Los cirujanos se pueden distinguir fácilmente...
 - 
Pueden llegar a vivir aproximadamente unos 5 años. Es considerado, un pez robusto y fácil de mantener por los inexpertos. Pueden medir h...
 - 
Típicamente es amarillo o dorado y se caracteriza por no tener aleta dorsal. ...
 - 
Por regla general, la tortuga hembra, cuando ya es adulta, suele ser más grande que el macho. El macho tiene la cola más grande y gruesa,...
 
Temas
alimentación de los peces
cuidados de la iguana
cuidados de la salamandra
cuidados de las ranas
cuidados de las serpientes
cuidados de las tortugas
cuidados del acuario
cuidados del Basilisco Verde
cuidados del camaleón
cuidados del cangrejo de río
cuidados del escorpión
decoración del acuario
el estanque de jardín
elementos del acuario
enfermedades de los peces de acuario
iluminación del acuario
instalación del acuario
limpieza del acuario
los invertebrados de acuario
los peces
los peces de agua caliente
los peces de agua fria
los peces de agua salada
los peces de estanque
plantas de acuario
reproducción de los peces de acuario
tipos de acuarios